Actualidad Política

Plebiscito Constitucional se realizará de forma “seguro, transparente y participativo”

Tras abordar lo que fue el estallido social, el presidente Sebastián Piñera dedicó palabras en su Cuenta Pública a la Nación a lo que será el proceso de Plebiscito Constitucional del 25 de octubre de 2020.

Al respecto, sostuvo que el Acuerdo por la Paz firmado en noviembre de 2019 “considera un Plebiscito para definir los caminos que permitirán sustituir, modernizar o perfeccionar nuestra Constitución”.

“Nuestro Gobierno tiene la responsabilidad de realizar un Plebiscito el 25 de octubre que sea informado, seguro, transparente y participativo, permitiendo que la voz de la ciudadanía se exprese en forma libre y plena”, aseguró

En ese sentido, indicó que “todos debemos colaborar para que en este Plebiscito se proteja la salud de las personas, la seguridad ciudadana y se eviten contagios por coronavirus”.

De igual forma, el presidente Piñera recordó que en los próximos meses el país deberá enfrentar el desafío de un “intenso y extenso” cronograma electoral, que incluye hasta ocho elecciones: alcaldes, concejales, consejeros regionales, gobernadores regionales, delegados constituyentes (si así lo resuelve el Plebiscito de octubre), diputados, senadores y Presidente de la República.

Artículos Relacionados

Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por amenaza de incendio forestal

Temuco Ya

Araucanía registra 10 casos nuevos de Covid-19

Temuco Ya

Gestión del Centro Empresarial Municipal de Pucón permite dar un paso hacia la reactivación económica de la comuna

Temuco Ya