Millones de personas aún carecen de acceso estable a internet y servicios digitales.
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que el 35% de la población rural latinoamericana no cuenta con conexión a internet de calidad, lo que limita su acceso a educación, salud y oportunidades laborales.
Los países con mayores desafíos son Bolivia, Paraguay y Honduras, donde la cobertura de red en zonas rurales sigue por debajo del 50%.
El informe destaca que la falta de infraestructura y los altos costos de conectividad son los principales obstáculos.
Algunos gobiernos están implementando programas de subsidios y alianzas público-privadas para extender la cobertura a comunidades aisladas.
Expertos advierten que la inclusión digital es esencial para reducir la desigualdad social y económica en la región.
El BID propone invertir en redes satelitales y tecnologías inalámbricas de bajo costo como solución inmediata para cerrar la brecha.
