Actualidad Comunas Temuco Ya

¿Por qué bostezamos cuando vemos a otros bostezar?

El bostezo es contagioso… y puede ser una pista sobre nuestra empatía.

Pocas cosas son tan contagiosas como un bostezo. Basta ver a alguien hacerlo para que nuestro cuerpo lo imite. Este fenómeno ha sido estudiado por neurólogos y psicólogos, y la teoría más aceptada indica que está relacionado con la empatía y la conexión social.

Los primates y algunos animales también imitan bostezos, especialmente entre miembros del mismo grupo. En humanos, los niños no imitan bostezos ajenos hasta que desarrollan habilidades empáticas. Esto sugiere que hay un componente emocional en juego.

Lejos de ser solo una señal de sueño, el bostezo puede ser un código de conexión biológica, un reflejo de que estamos “en sintonía” con otros. Bostezar juntos, curiosamente, también es una forma de acompañarse.

Artículos Relacionados

Operativo de la PDI en La Araucanía deja cinco detenidos por ataques incendiarios en 2021

Alejandra

Autoridades Regionales realizan un llamado a respetar medidas sanitarias para el Plebiscito Nacional 2020

Temuco Ya

Municipalidad de Temuco prepara ciclo de charlas en torno al eclipse

Temuco Ya