El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Carlos Ramírez, confirmó que la emergencia se declaró con una primera alarma, al confirmarse que una casa habitación estaba completamente envuelta en llamas, al momento del arribo de la primera unidad.
“En el sector faltó alimentación, agua, solamente teníamos cerca un grifo y el otro grifo está a tres cuadras del lugar, por eso se pidieron más unidades para trabajar en la emergencia“, dijo Ramírez.
El siniestro afectó directamente a tres viviendas, dos de ellas ubicadas por calle Los Boldos, las que resultaron completamente dañadas por el fuego y una tercera casa de dos pisos, situada en calle Isla Barren.
La empresa encargada de la mantención de los grifos en Temuco es Aguas Araucanía, la que hasta el momento no se ha pronunciado sobre lo ocurrido y su responsablidad ante los hechos.
Normativa sobre los grifos
Según la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), la distancia entre los grifos y los puntos de incendio serán los siguientes:
- En conjuntos con edificaciones aisladas o pareadas de a dos, la distancia entre el grifo y la edificación más alejada será de 150 metros como máximo.
- En conjuntos con edificaciones continuas, constituidas por 3 a 50 unidades habitacionales, oficinas u otros similares, la distancia entre el grifo y la unidad más alejada será de 100 metros como máximo.
- En conjuntos con edificaciones continuas, constituidas por más de 50 unidades habitacionales, oficinas, locales comerciales u otras similares, la distancia entre el grifo y la unidad más alejada será de 50 metros como máximo.
“Los grifos públicos contra incendio forman parte integrante del sistema de redes públicas de distribución de agua potable de la concesionaria, en el área donde éstos se emplacen”, señalan además desde la SISS.
“Corresponde a la concesionaria respectiva, el mantenimiento de los grifos públicos, así como el cumplimiento de todas las obligaciones relativas a la calidad y operatividad, según corresponda”, agregan en su página web.