Temuco Ya

Alza de luz y sueldo mínimo impactarán más en gastos comunes de La Araucanía

El reciente aumento en las tarifas eléctricas y el reajuste del salario mínimo no solo ha afectado a los individuos, sino que también está impactando significativamente a las comunidades residenciales. Los gastos comunes en edificios y condominios a nivel nacional se incrementarán entre un 6% y un 7% en promedio, según un estudio de Edifito.

Las regiones de La Araucanía y el Maule serán las más afectadas por las cuentas de luz, mientras que Atacama y Antofagasta verán un mayor impacto debido al aumento del salario mínimo, informa El Mercurio. Este ajuste es un reflejo de la necesidad de equilibrar el incremento en los costos de electricidad y la remuneración mínima.

Edifito explica que, aunque el aumento de la tarifa eléctrica se estima en un 3,61%, el impacto del salario mínimo es más significativo, representando un 50% del ajuste en comparación con el 10% correspondiente a la electricidad. Estos incrementos varían según las características de cada comunidad, pero en general, las comunidades deben prepararse para afrontar estos nuevos desafíos financieros.

Con este panorama, es crucial que los residentes de comunidades y condominios se informen y tomen medidas para gestionar adecuadamente estos aumentos, buscando alternativas que puedan mitigar el impacto en sus finanzas personales y colectivas.

Artículos Relacionados

600 competidores participaron de la Corrida Familiar Centenario del Colegio Bautista Temuco

Temuco Ya

Balance GEC 2020: Disminuyeron preemergencias y horas en condición de emergencia en Temuco y Padre Las Casas

Temuco Ya

Advierten niveles anormales de toxicidad en lago Villarrica

Temuco Ya