Actualidad Temuco Ya

Salud mental y apps: ¿puede la tecnología ayudarnos a sentirnos mejor?

Aplicaciones móviles para meditación, terapia y bienestar se multiplican, pero ¿son realmente efectivas?

La salud mental está en el centro de la conversación global, y la tecnología no ha quedado fuera de este fenómeno. En los últimos años, las aplicaciones móviles orientadas al bienestar psicológico han experimentado un auge sin precedentes. Desde apps de meditación y mindfulness, como Headspace y Calm, hasta plataformas de terapia online y diarios emocionales, la oferta es cada vez más amplia.

Estas herramientas prometen ayudar a gestionar el estrés, la ansiedad y el insomnio, con la ventaja de estar disponibles en cualquier momento y lugar. Algunos estudios sugieren que su uso regular puede tener efectos positivos, sobre todo como complemento a otras intervenciones. Sin embargo, los especialistas advierten: las apps no reemplazan a un profesional de la salud mental y no deben ser la única fuente de apoyo en casos de cuadros más complejos.

El desafío es lograr que estas tecnologías sean accesibles y efectivas, evitando que la salud mental se transforme en un producto superficial. A futuro, la integración de inteligencia artificial y algoritmos más personalizados podría mejorar la utilidad de estas herramientas.

Artículos Relacionados

Seremi de Gobierno López-Videla anuncia segunda entrega de textos de la propuesta constitucional en La Araucanía

Temuco Ya

We Tripantu: Santo Tomás Temuco celebrará junto a comunidades inicio de nuevo ciclo

Temuco Ya

Villarrica ya tiene alcalde: Germán Vergara Lagos

Temuco Ya