Temuco Ya

Colectivo La Escalera presenta tour nocturno teatralizado en el Cementerio General de Temuco

En una iniciativa única para rescatar la historia del Cementerio General de Temuco, el Colectivo La Escalera dará inicio a un tour nocturno teatralizado, explorando la arquitectura, símbolos y personajes que conforman este espacio histórico.

El recorrido, a pie y guiado por Anna, se centrará en las tumbas de figuras destacadas como Selva Saavedra, Emilio Inostroza, Blanca Hauser y Galo Sepúlveda, entre otros.

La teatralización incluirá elementos como musicalización, sonidos sensoriales y atmosferización, ofreciendo a los asistentes una experiencia única que mezcla el arte escénico con la historia local. Anna, una experimentada “llorona”, guiará a los participantes a través del silencio, el recuerdo y encuentros con “almitas” en busca de descanso.

Este evento, programado para los días 23, 24 y 25 de enero a las 21:30 horas, será gratuito y estará abierto a mayores de 15 años. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su satisfacción por esta iniciativa, señalando: “Estamos muy contentos de seguir desarrollando esta iniciativa que siempre es muy valorada por quienes tienen la oportunidad de realizarla, ya que se realiza de manera muy respetuosa y destaca la historia de nuestra ciudad y el aporte de sus ciudadanos destacados”.

Las visitas nocturnas continuarán en febrero (6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28) y marzo (5, 6, 12, 13 y 20). Las inscripciones estarán disponibles una semana antes de cada recorrido en la página www.destinotemuco.cl, sección panoramas. Roberto Neira destacó que los cupos son limitados, y cada persona puede inscribirse con un acompañante.

Ubicado en Av. Balmaceda 143, el Cementerio General de Temuco ha sido testigo de la historia de la región desde su ocupación espontánea por los vecinos en 1887 hasta su transformación en un espacio histórico-cultural. Su estructura refleja la jerarquización social y étnica de la ciudad a principios del siglo XX, convirtiéndolo en un sitio de importancia identitaria para la comunidad.

Artículos Relacionados

Aguas Araucanía realiza cerca de 50 mil análisis del agua consumida en la región en un año

Temuco Ya

Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía: “Nuestra mayor brecha en la región es la falta de espacios de difusión y educación sobre el cambio climático”

Temuco Ya

Reo fugado de la ex Posta Central es capturado en Curarrehue por la PDI

Alejandra