Temuco Ya

La Araucanía: con ciclo de charlas celebran el Día Mundial del Turismo

Con el fin de compartir experiencias y abordar los desafíos de la industria, la carrera de Turismo Sustentable de la Universidad Mayor sede Temuco realizará un ciclo de charlas denominado: “Renovación en Acción”, que se llevará a cabo los días 08, 22 y 29 de septiembre, vía Zoom, con expositores nacionales y extranjeros.Esta actividad, que nace para conmemorar el Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, girará en torno a tres ejes temáticos. Se trata de destinos turísticos, turismo comunitario y turismo inclusivo.

Así lo explica Ana Carrasco, directora (I) de esta carrera de la sede Temuco.“Buscamos replicar experiencias con el fin de mejorar nuestra oferta de servicios y actividades turísticas. También, aportar a la reactivación del sector, generando mayor atractivo a la oferta del destino Araucanía y con ello estar preparados para la llegada de turistas nacionales e internacionales”, detalla.“Camino hacia destinos conscientes”, es el nombre del primer webinar del Ciclo, que se realizará el miércoles 8 de septiembre, a las 11.00 horas, vía Zoom, donde Felipe Vera, miembro del Panel de Expertos en Turismo de la Organización Mundial de Turismo y representante de Green Destinations en Chile, y Claudio Milano, director del Máster en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos en la Escuela de Management en Turismo Ostelea de España, serán los expositores.

Mientras que el miércoles 22 de septiembre, también a las 11.00 horas, vía Zoom, será el turno de “Turismo comunitario: Puntos de encuentro”, donde expondrán la Comunidad Kichwa Añangu, quienes han trabajado en Turismo Comunitario de manera exitosa, por más de 20 años, en el Parque Nacional Yasuní, territorio ancestral en la Amazonía, y Pablo Calfuqueo, gerente general de Turismo Llaguepulli Lago Budi SpA y fundador de la Empresa Lofpulli Turismo, Tour Operador Receptivo.

A ellos se unirán Jordi Gascón, investigador en impactos del turismo en el mundo rural y el turismo como instrumento de la cooperación al desarrollo, y Ernest Cañada, coordinador de Alba Sud, centro de investigación especializado en turismo, y docente en Estudios de Turismo en las universidades de Barcelona, Lleida y Angers.

Artículos Relacionados

Presidente Piñera valoró aprobación de ley que pone fin al Servicio Nacional de Menores, SENAME

Temuco Ya

Municipio Lumaco fue tomado por comunidades mapuche en rechazo a los Escaños Reservados

Temuco Ya

Violento ataque incendiario en Metrenco deja seis camiones destruidos y un auto quemado

Alejandra